domingo, 3 de abril de 2011

Al-Ándalus entre los siglos XI y XV - Cristian Sánchez

Al-Ándalus entre los siglos XI y XV.

Tras la descomposición del califato de Córdoba en débiles reinos de taifas, el predominio musulmán en la península fue sustituido progresivamente por el dominio cristiano.

La evolución histórica de al-Ándalus.

-Los almorávides eran bereberes nómadas que habían formado en gran imperio norteafricano a principios del siglo XI.
-Los almohades habían sustituido a los almorávides en el norte de África. Tras su victoria en la batalla de Alarcos (1195), paralizaron la reconquista hasta que fueron derrotados por los cristianos en la batalla de las Navas de Tolosa (1212).
-El reino nazarí de Granada sobrevivió mas de dos siglos gracias al apoyo de los musulmanes del norte de África. Permitieron la conquista del reino por los Reyes Católicos, en 1492.

La cultura y el arte.

Las manifestaciones culturales.
En las letras sobresalieron historiadores, como Ibn Jaldún, y filósofos como Averroes y el judío Maimónides.
En las ciencias fueron notables los avances musulmanes en cartografía marina.

El legado artístico.
De la época almohade, los mas destacados son:

-La Giralda.



De época nazarí es la fortaleza-palacio de la Alhambra de Granada.

16 comentarios:

  1. Maestro Jose Maria:
    Las actividades presentadas están bien. El trabajo de ampliación presentado me parece adecuado a la época estudiada de la Edad Media. Las edificaciones presentadas son musulmanas, no podríamos olvidarnos de dos estilos artísticos de esta época, el románico y el gótico. La calificación es de 9,5 puntos.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Pero si cristian si sabes de sobra que Don Jose María no pone nunca dieces,¿que te crees que haces la gracia por decir eso? Aprende a currarte los trabajos que copiar y pegar en la wikipedia yo también se, que eres tu demasiado listo. Asi que no pidas lo que no te van a dar que lo sabes sobrado verdugo.
    UN SALUDO A TODO EL MUNDO QUE VISITA ESTE BLOG
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  13. y nico no lo copie y pege lo escribi yo

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. Maestro: Los comentarios deben hacerse con educación sin molestar a nadie. Los trabajos que se presenten deben ser leidos y seleccionados por el alumno/a. GRACIAS

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.